Presentan “Moñis”, un corto de animación elaborado para prevenir a los más pequeños acerca de problemáticas como las adicciones, el acoso o el bullying

Esta iniciativa forma parte del proyecto “Aula Konect@”, llevado a cabo por Policía Local, en colaboración con las Concejalías de Juventud y Educación

Las Concejalías de Juventud y Educación, junto a los servicios de Policía Local del municipio de Totana, han presentado durante la mañana de hoy el cortometraje de animación “Moñis”, a través del cual se pretende concienciar a los más jóvenes acerca de problemáticas tales como las adicciones, el acoso, el bullying, o las relaciones tóxicas, entre otros.

Así lo ha expuesto el concejal de Seguridad Ciudadana, Agustín Gonzalo Martínez, en una rueda de prensa a la que ha asistido acompañado de Javier Baños y Marta Sobejano, respectivos concejales de Bienestar Social y Educación, así como de Alfonso Sánchez, agente de Policía Local y coordinador de la iniciativa “Aula Konect@”, y de Andrés Marín y Andrés García, autores del cortometraje.

“Moñis” se presenta como un proyecto de animación educativo, enfocado a niños de educación primaria, a través del cual, haciendo uso de material audiovisual cercano a los mismos, se tratan asuntos conflictivos que, tal y como ha expuesto Alfonso Sánchez “cada vez aparecen en edades más tempranas”.

Cuenta, por el momento, con tres capítulos en los que se retratan escenarios de la actualidad totanera, a través de los cuales se difundirán diferentes temáticas de contenido didáctico.

Durante el evento, se ha hecho entrega de un diploma a los autores del proyecto en agradecimiento a su duro trabajo y esfuerzo.

Noticias de Totana

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

El Ayuntamiento activó su plan de emergencias durante el histórico apagón que afectó a toda la península

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana

A los puntos físicos para recoger solicitudes, que se mantienen, incorpora un sistema automatizado a través de Whatsapp