Francisco Lucas: "Necesitamos la unidad de todas las personas progresistas para conseguir el cambio que tanto reclama nuestra Región"

El secretario general del PSOE en la Región de Murcia interpela directamente al presidente Fernando López Miras y le reitera la necesidad de apostar por el diálogo y el acuerdo para afrontar los desafíos que tiene nuestra comunidad

"Los sindicatos son más importantes que nunca. Por eso, la ultraderecha les ha puesto en su punto de mira. Nos van a tener enfrente. Vamos a defender con todas nuestras fuerzas a las organizaciones sindicales, porque son un pilar de la democracia y una pieza clave para que España sea la potencia económica que más crece"

El secretario general del PSOE de la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha asegurado que esta comunidad autónoma necesita la unidad de todas las personas progresistas para conseguir el cambio que tanto reclama la Región.

Lucas ha hecho estas declaraciones durante la inauguración del 16° Congreso de UGT Región de Murcia. "Estamos en un momento decisivo y debemos actuar con valentía. Y ahora, la valentía está en apostar por la unidad de acción, porque para conseguir el cambio que tanto necesita nuestra Región tenemos que sumar todas nuestras fuerzas. Necesitamos la unidad de toda la izquierda, pero también de todas las personas que quieren lo mejor para esta tierra. Estoy convencido de que, si lo hacemos, abriremos un nuevo tiempo de ilusión y progreso en la Región de Murcia".

El líder de los socialistas de la Región de Murcia ha interpelado directamente al presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, que también se encontraba en el acto y le ha reiterado la necesidad de apostar por el diálogo y el acuerdo para afrontar los desafíos que tiene la comunidad autónoma. "La Región de Murcia necesita diálogo, soluciones y voluntad política para alcanzarlas".

Cabe recordar que Francisco Lucas solicitó por escrito una reunión a López Miras el pasado 17 de marzo para abordar la situación de la Región de Murcia y acordar soluciones reales a los principales problemas de la comunidad. "Desde el Partido Socialista, llevamos semanas insistiendo en la necesidad de sentarnos a dialogar y tender puentes para superar los problemas estructurales que lastran el desarrollo de nuestra tierra. Estamos ante un momento decisivo y debemos estar a la altura de las circunstancias. A los problemas de siempre, se suman nuevos desafíos".

"No me resigno a que los trabajadores y trabajadoras de la Región tengan los salarios más bajos del país, ni a que las mujeres de nuestra comunidad sufran la mayor brecha salarial de España. No me resigno a que los aranceles de Trump pongan en riesgo el sustento de miles de familias de nuestra Región", ha destacado.

Al hilo, ha indicado que estos problemas afectan por igual a todos los ciudadanos y ciudadanas. "Son problemas de la Región de Murcia y requieren soluciones compartidas. Hoy, más que nunca, nuestra comunidad necesita acuerdos amplios, responsables y valientes. Acuerdos para solucionar los problemas que llevan demasiado tiempo sin resolverse, como la actualización de los convenios sectoriales que siguen bloqueados".

"No podemos seguir mirando para otro lado, mientras los trabajadores del sector agrícola, del transporte de mercancías, del manipulado de frutas y hortalizas, mantienen salarios bajos y condiciones laborales injustas", ha apuntado.

Asimismo, Lucas ha subrayado que siempre ha defendido y defenderá la política del entendimiento, "porque es la vía más eficaz para mejorar la vida de los ciudadanos y ciudadanas. Dejemos a un lado el enfrentamiento estéril. Antepongamos los intereses generales de la Región a cualquier otro. El PSRM-PSOE está preparado para asumir este reto".

"Los sindicatos tienen que sentirse orgullosos de la labor que realizan. En los tiempos que corren, su compromiso es un acto de valentía. Demuestran cada día que el trabajo de los sindicatos es fundamental para defender los derechos de la clase trabajadora", ha resaltado.

Al respecto, ha recalcado que son más importantes que nunca. "Por eso, la ultraderecha les ha puesto en su punto de mira. Sin ir más lejos, en nuestra Región, la ultraderecha exige al Partido Popular eliminar las aportaciones a los sindicatos como condición para aprobar los presupuestos. ¿Por qué? Porque un trabajador, sin el respaldo de un sindicato es más vulnerable y más fácil de explotar".

"Nos van a tener enfrente. No lo vamos a permitir. Vamos a defender con todas nuestras fuerzas a las organizaciones sindicales porque son un pilar de la democracia y una pieza clave para que España sea la potencia económica que más crece", ha insistido.

Por último, Francisco Lucas ha transmitido su agradecimiento a la ejecutiva saliente por su trabajo y, en especial, a su secretario general, Antonio Jiménez. "Gracias por el esfuerzo incansable al frente del sindicato durante 16 años. Gracias por cada negociación, cada esfuerzo, cada victoria conseguida. Su labor ha dejado huella y es un ejemplo a seguir. La Región le debe mucho".

También les ha deseado un gran Congreso y ha felicitado a la nueva dirección que será elegida. "Francisca Sánchez, nos tenéis a vuestro lado para seguir mejorando la vida de los trabajadores y trabajadoras de nuestra Región".

"El Partido Socialista y la UGT somos organizaciones hermanas. Compartimos fundador, una historia de lucha en común y un mismo objetivo: defender la justicia social, la igualdad de oportunidades y la dignidad en el trabajo", ha concluido.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES